Aprendizaje blogger
Varias personas de mi entorno se están planteando empezar un blog y he pensado en todos los consejos y cosas que me hubiera gustado saber cuando empecé a bloggear. Empecé como blogger con mi blog profesional y después empecé este fantástico proyecto: mi blog personal. Después de tres años como blogger me gustaría hacer un pequeño repaso de consejos y tips que me hubiera gustado recibir cuando empecé como blogger.
Sin duda alguna, durante estos tres años he aprendido muchísimo y sigo aprendiendo cada día.
1. Buscar un lugar dónde escribir.
Tener tu propio espacio o tu rincón dónde escribir es muy importante. Ya sea en un despacho, en un rincón de tu habitación o en la esquina favorita de tu sofá, debes tener un espacio en el que te sientas cómod@ escribiendo. Debe ser un lugar en el que seas productiv@, donde no te despistes con facilidad y que te inspire.
2. Formarte.
Gestionar un blog no es difícil pero si es cierto que son necesarios unos conocimientos mínimos básicos para arrancar, por ello es recomendable tomar alguna pequeña formación para conocer el entorno en el que vas a trabajar. La gran ventaja de los tiempos que corren es que hay mil formaciones y cursos online de WordPress, por no mencionar la cantidad de tutoriales que se pueden encontrar en Youtube.
3. Elegir un nombre adecuado para tu blog.
Si bien es cierto que hay millones de bloggers en la blogosfera, debes elegir un nombre para tu blog que sea representativo del mismo, de ti o simplemente que sea original. Es algo a tener en cuenta y consultar con la almohada antes de comprar el dominio.
4. Elegir un diseño que te guste.
Sin duda alguna el diseño de tu blog y la estética del mismo serán identificativos del mismo. Elijas el que elijas, pasado un tiempo te cansarás y querrás cambiar, por eso te recomiendo que elijas uno que realmente te encante y te apasione. Sino, querrás cambiar el diseño constantemente y no es aconsejable. Es recomendable ir actualizando la estética según vaya pasando el tiempo ya que este mundillo avanza rápido y hay que evolucionar con él.
5. El contenido es el Rey.
Nos cansaremos de oírlo, pero es la verdad. La clave es sin duda alguna: contenido, contenido y contenido. El contenido de tu blog será lo que te diferenciará del resto y tienes que estar orgullos@ de tu trabajo, así que si escribes un post y no te convence, no lo publiques. No olvides que el contenido de tu blog es lo que hace que los usuarios vuelvan a visitarlo, de ahí la importancia del contenido.
6. Las fotos.
Siendo sincera diré, que me he vuelto mucho más exigente con el material gráfico que publico y es cierto que al principio no tenía ni idea y se me colaba alguna que otra imagen pixelada. Menos mal que de vez en cuando, hago revisiones y auditorias propias a mi blog mejorando todo lo que puedo. Puedes crear un contenido excelente, pero si las imágenes no son buenas, el post se quedará a medias. Es recomendable invertir en una buena cámara o en un buen smartphone que te permita hacer buenas fotos. Al igual que con la formación, hay mil cursos online sobre fotografía y muchos tutoriales en Youtube. Al final el tema de las fotos será cuestión de práctica y gusto. 😉
7. Redes Sociales.
Es muy importante crear cuentas en redes sociales de tu blog: Facebook, Twitter, Instagram, Google +, Pinterest y compartir todo el contenido que publiques. La viralización en social media es la clave para dar a conocer tu blog. Piensa en las redes sociales como un pequeño cv y tu manera de darte a conocer al mundo.
8. Organización.
Un blog lleva mucho tiempo y trabajo. Si quieres hacerlo bien, deberás encontrar tiempo y fuerza de voluntad para sentarte a escribir. Lo mejor es establecer unas horas o unos días concretos y reservarlos para escribir, editar fotos y generar contenido. Me sabe mal decirlo, pero es cierto que si no dedicas tiempo al blog no funcionará.
9. No te compares.
Es más fácil decirlo que hacerlo. Muchos bloggers lo dicen y tienen razón, pero no puedes comparar un blog que está en sus inicios con alguien que lleva años a sus espaldas bloggeando. Cada vez que me comparo comparo con top blogger o influencers me desanimo, así que lo mejor es investigar y navegar en la blogosfera buscando inspiración, no comparación.
10. Se tu mism@.
No existe la fórmula del éxito en lo que a blogs se refiere, en plan: «haz esto» y lo petarás. Pero si que es cierto que debes ser tu mism@ y ser auténtic@. Si vas a escribir o postear algo que no va contigo no lo hagas. Debes tener tu propia voz con tu blog. En mi caso, veo entradas antiguas y muy pocas veces me pasa, pero a veces no me gusta el contenido que he compartido… Son cosas que pasan, así que ser uno mism@ es importante.
¡Bonus tip! Y este último consejo de regalo!
11. Hazlo.
Empezar un blog da miedo. Son muchas cosas a tener en cuenta y cuando te lo planteas no eres consciente de lo que se te viene encima. El qué pensarán los demás de tu blog, o qué pasa si no lo hago bien son cosas que se te vendrán a la cabeza. Estoy segura de que son pensamientos que nos han venido a todos en algún momento, incluso cada vez que publicamos un post nuevo. Si tienes ganas de tener un blog y te apetece: ¡hazlo!